Profesorado en Educación
física
¿Qué esperas para formar parte?
Dejanos tus datos y en breve nos pondremos en contacto.
PRofesorado en
educación física
¿Qué esperas para formar parte? Dejanos tus datos y en breve nos pondremos en contacto.
VENTAJAS PRINCIPALES
Instalaciones exclusivas:
Se cuenta con espacios deportivos dentro del campus como gimnasios, piscina climatizada, espacio de gimnasia artística, campos deportivos techados y al aire libre para la realización de prácticas.
Grandes eventos:
Los estudiantes adquieren experiencia en la organización y ejecución de actividades recreativas que involucran a la comunidad.
Actividades extracurriculares:
Como complemento educacional, se realizan campamentos, excursiones, torneos, giras de presentaciones con el grupo de gimnasia institucional y actividades con grupos de diferentes edades.
Programa de estudios
Primer cuatrimestre
- Cosmovisión bíblico-cristiana.
- Deportes colectivos I.
- Deportes individuales I.
- Didáctica general.
- Educación para la salud I.
- Práctica docente I.
- Prácticas ludomotrices I.
- Psicología del desarrollo I
Segundo cuatrimestre
- Antropología bíblico-cristiana.
- Deportes colectivos II.
- Deportes individuales II.
- Didáctica de la Educación Física I.
- Pedagogía.
- Práctica docente II.
- Prácticas ludomotrices II.
- Psicología del desarrollo II.
Primer cuatrimestre
- Anatomía y fisiología I.
- Deportes colectivos III.
- Deportes individuales III.
- Didáctica de la Educación Física II.
- Fundamentos del cristianismo.
- Práctica docente III.
- Prácticas en ambientes naturales I.
- Primeros auxilios.
Segundo cuatrimestre
- Anatomía y fisiología II.
- Comunicación oral, escrita y TIC.
- Deportes colectivos IV.
- Deportes individuales IV.
- Didáctica de la Educación Física III.
- Filosofía de la educación cristiana.
- Práctica docente IV.
- Prácticas en ambientes naturales II.
Primer cuatrimestre
- Análisis del movimiento.
- Deportes individuales V.
- Didáctica del entrenamiento.
- Educación para la familia.
- Evaluación en Educación Física.
- Gestión de la educación física.
- Práctica docente V.
- Recreación y tiempo libre I.
Segundo cuatrimestre
- Deportes individuales VI (atletismo y natación).
- Educación para la salud II.
- Interpretación bíblica de la historia.
- Nutrición.
- Práctica docente VI.
- Prácticas de fitness.
- Psicología educacional.
- Recreación y tiempo libre II.
Primer cuatrimestre
- Ciencia y fe.
- Contexto histórico y social de la educación.
- Deportes individuales VII.
- Educación inclusiva.
- Práctica docente VII.
- Sistema educativo
Segundo cuatrimestre
- Análisis y organización institucional.
- Deportes individuales VIII.
- Ética y deontología profesional.
- Práctica docente VIII.

“Lo que más me gusta es que ‘aprendemos haciendo’, desde el primer día podemos poner en práctica los conocimientos teóricos que vamos adquiriendo”.