Profesorado de Educación
inicial

¿Qué esperas para formar parte?
Dejanos tus datos y en breve nos pondremos en contacto.

Profesorado de
educación inicial

¿Qué esperas para formar parte? Dejanos tus datos y en breve nos pondremos en contacto.




VENTAJAS PRINCIPALES

Prácticas

Estudiar en un campus cuya institución posee todos los niveles educativos, ofrece gran oportunidad de prácticas en campos laborales reales. 

Cuerpo docente

Formación por parte de profesionales que practican la docencia a diario y te transmiten la experiencia no sólo de la teoría educativa.

Inserción laboral

Posibilidad de introducirte en un amplio campo laboral que incluye uno de los sistemas educativos con mayor proyección internacional.

Programa de estudios

PRIMER AÑO
  • Pedagogía.
  • Corporeidad, juegos y lenguajes artísticos.
  • Oralidad, lectura, escritura y TIC.
  • Didáctica general.
  • Lengua, literatura y su didáctica I.
  • Matemática y su didáctica I.
  • Cs. Sociales y su didáctica I.
  • Cs. Naturales y su didáctica I.
  • Práctica docente I: sujetos y contextos. Aproximación
    a la práctica educativa.
  • Educación para la salud y la vida familiar.
SEGUNDO AÑO
  • Psicología educacional.
  • Historia social, política
    argentina y latinoamericana.
    Filosofía.
  • Lengua, literatura y su didáctica II.
  • Matemática y su didáctica II.
  • Cs. Sociales y su didáctica II.
  • Cs. Naturales,  educación
    tecnológica y sus didácticas.
  • Sujetos de la educación
    inicial.
  • Educación física y su didáctica.
  • Práctica docente II: educación inicial y práctica docente.
  • Didáctica de la educación religiosa.
 
TERCER AÑO
  • Sociología de la educación.
  • Historia de la educación
    argentina.
  • Derechos humanos: ética y
    ciudadanía.
  • Juegos y producción
    de materiales.
  • Alfabetización en la educación
    inicial.
  • TIC y educación inicial.
  • Lenguajes artísticos I.
  • Lenguajes artísticos II.
  • Práctica docente III:
    cotidianeidad en las salas. Experiencias de formación.
  • Formación espiritual I.
CUARTO AÑO
  • Análisis y organización
    de las instituciones educativas.
  • Educación sexual integral.
  • Taller interdisciplinario:
    Problemáticas transversales.
  • Problemáticas
    contemporáneas en la educación inicial.
  • Educación temprana.
  • Educación emocional.
  • Práctica docente IV: escenas
    educativas y trayectorias
    de formación.
  • Formación espiritual II.

“Valoro mucho el énfasis que hacen sobre el compañerismo, es una carrera que te hace amar la docencia".

Agustina Leiva

Estudiante de la carrera